
Es un copolímero random que está diseñado para moldeo por inyección. Se desprende de un grupo particular conocido como Olefinas.
Este polímero se forma al unirse pequeñas moléculas (monómeros) a largas cadenas con miles de enlaces entre ellas (polímeros).
Esta transformación química sólo puede ocurrir bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, dando como resultado un material termoplástico, flexible , muy resistente al impacto y de excelente translucidez como ningún otro superpolímero en su tipo.
El polímero base de Partial Flex®, es un material biocompatible, hipoalergénico, sin grado de toxicidad para uso en el humano

Sistema Manual
Máquina de Inyección Manual
Características:
CÓDIGO: 377025

Cartuchos Partial Flex
Disponibles en 5 colores: Standard, Mixto, Light, Chromatic, Natural y Dark

Barra y Paladar
Ceras preformadas que brindan el grosor necesario para la elaboración de las prótesis

Libro Partial Flex
Libro de referencia en la elaboración de Prótesis Parciales Flexibles, cubriendo los diseños de la Técnica tradicional metálica e híbridos

Tope de Inyección
Herramienta que se coloca dentro del cilindro porta cartuchos.

Termómetro
Accesorio para monitorear los cambios de temperatura del horno

Cilindro Porta Cartucho
Accesorio usado para insertar el cartucho en el horno

Cilindro Retira Cartucho
Accesorio que funciona como base de soporte para colocar el Cilindro Porta cartuchos

AirFlow Flex
No produce flama, no quema el material flexibleSólo enciende con gas butano CÓDIGO: 377100

Fieltro
Usado como primer paso en el alisado de la superficie de la prótesi

Mufla
Permite la inyección de las prótesis con precisión, se adapta a la base del Sistema Manual Partial Flex®

Cepillo B20
Usado en el segundo paso de alisado de la superficie de la prótesis

Seal Flex
Polímero de sellado presentado en gel diseñado para prevenir la adhesión de la resina flexible al yeso

Cepillo Blanco
Usado en el cuarto paso de abrillantado de la prótesis

Molding Flex
Spray de silicón que debe aplicarse dentro del Cilindro Porta cartuchos, rociar el Tope de Inyección y el Cartucho antes de introducirlos en el horno

Manta para Pulir
Usado en el tercer paso de pulido de la prótesis. Recomendado su uso en combinación con óxido de aluminio de 60 a 100 micrones
